UN POCO DE HALLOWEEN
La celebración del día de Halloween ha sido integrada a nuestra cultura casi desplazando los ancestrales ritos del Día de Muertos, sin embargo pocos sabemos de dónde o cuándo surge este conjunto de actividades que se realizan en la macabra noche del 31 de octubre.
Leyendo un documento que el celebre Dr. Bala me dio hace algunos años, me permito escribir algunas cosas que me parecieron interesantes para los curiosos y estudiosos de las costumbres humanas.
CÓMO EMPEZO HALLOWEEN
DUDAS QUE SURGEN EN LA NOCHE
Bueno y, ¿Por qué las brujas montan en escobas y vuelan?.
Esta imagen fue inventada en Salem, un pueblo puritano de EEUU donde se hizo una gran cacería de brujas y donde a alguien se le ocurrió que se escapaban montadas en sus escobas mágicas. Todavía, el logo oficial del pueblo (ahora con propósitos turísticos) es la bruja montada en la escoba.
Y con esos mismos propósitos turísticos, esta fecha es ahora promovida por todos los comerciantes del mundo, perdiendo lo espantoso para transformarse en un chiste horripilante.
Es por eso que ahora vamos al mercado y compramos el Halloween Kit, con disfraz, dulces e instrucciones para la fiesta, por unos 30 dólares.
¡Eso es lo que yo llamo una tradición empaquetada!
LLEGAN LOS ROMANOS
Desde Italia, tomando los dominios Celtas, llegaron los Romanos. Pueblo poco intelectual pero muy pachanguero, que ya tenía ocupado los últimos días de octubre y principios de noviembre con festividades que llamaban "Las Fiestas de Pomona", dedicadas a la diosa de los árboles frutales (era algo así como la vendimia o celebración de la cosecha) y no podían permitir que este pueblo "bárbaro" las ignorara, por lo que se les ocurrió adaptar la costumbre de los dominados a las suyas, confundirlos y luego decir que ya ellos las tenían desde antes.
¡Se mezclaron frutas con brujas y malos espiritus!
Las manzanas eran muy populares y pronto fueron parte de las celebraciones.
Cuando A.C. se convirtió en D.C. y el cristianismo se propagó, los sacerdotes vieron con desagrado que todavía quedaban algunos testarudos que adoraban a Samhain o a Pomona (o ambos dos, como dijo el diputado), y eso no era correcto (para los cristianos, por supuesto). Pero, si se ponían intransigentes perdían clientes, perdón..., devotos.
Tenían que buscar una manera inteligente de darle gusto a todos; y así fue como se les ocurrió convertir la festividad en cristiana.
Ya de por sí traían un problemón con el calendario que les había sido insuficiente para darle un día a todos los santos; entonces, qué mejor que dedicarle un solo día a todos los santos menores (en categoría me supongo). Así pues se instituye el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, que en Inglaterra (donde existía el problema) se denominó (traduciendo literalmente) como "All Hallow Day", y a la noche anterior se le llamó "All Hallow Even".
Con las ya conocidas contracciones, tan acostumbradas en el Inglés, esto pasó a ser "All Hallow E'en" y, finalmente, "Halloween".
SE ACLARAN DETALLES